SECTOR: Derechos de las Mujeres/ Promoción de la igualdad de Género
AGENCIA: Instituto de la Mujer
Coste: 16.917 /33.000 euros
Síntesis:
El proyecto trabajará en dos aspectos: violencia y economía/producción, con una estrategia que combina formación, difusión, sensibilización y cabildeo para lograr la aprobación de políticas y programas públicos en estos dos campos.
El primer aspecto de la estrategia es concienciar a las mujeres del problema de la violencia y las inequidades como un hecho social, no individual, que debe ser enfrentado en forma integral. Al constatar que el desconocimiento de los derechos es el primer factor que incide en la situación de violencia generalizada, el proyecto pondrá en funcionamiento una escuela de liderezas en derechos. Las mujeres formadas replicarán en forma masiva estos conocimientos. Además, con el apoyo de una investigación sobre la violencia intrafamiliar y de género y la línea de base, se diseñará en forma participativa –con hombres y mujeres- un Plan Provincial para la Erradicación de la Violencia.
En el sector urbano, con jóvenes y maestros de colegios, se desarrollará una campaña educativa hacia el resto de la población. En el sector rural la campaña estará a cargo de promotoras que coordinarán diversos eventos de reflexión. Se recolectarán firmas de apoyo al Plan No Violencia que serán entregadas a los gobiernos e instituciones locales. Con la presión de las organizaciones se logrará que el Plan sea declarado de prioridad a nivel provincial, con la concurrencia de las instituciones públicas y privadas.
En el tema de la economía y la producción se propone la conformación de una mesa de trabajo que defina políticas, programas y proyectos para apoyar en forma integral las actividades y emprendimientos de las mujeres.
Para el seguimiento de estos compromisos se constituirán veedurías ciudadanas con las mujeres que luego de un proceso formativo y la acreditación de la CCCC ejercerán sus funciones y presentarán sus respectivos informes.
Leer mas..