SECTOR: Mujeres y desarrollo/ Promoción de la igualdad de Género
AGENCIA: AECI
Coste: 224.296 euros
Síntesis:
A través de este nuevo proyecto se pretenden consolidar los procesos iniciados por ICID y AFTURD para la defensa de los derechos económicos y sociales de las mujeres tunecinas en 2007, con apoyo de AECID. Para ello, teniendo en cuenta la ejecución y la evaluación de los proyectos anteriores, se ha previsto continuar apoyando al Centro Tanassof completando y consolidando los servicios que allí se prestan. En concreto, se ha identificado la necesidad de tratar más en profundidad ciertos temas relacionados con la precariedad de las mujeres en el mercado de trabajo así como intensificar las actividades dirigidas al empoderamiento de las mujeres. Junto a ello, y debido al aumento constante de la demanda de los servicios del centro, se ampliará la oferta de los mismos, sobre todo, la atención psicológica y la orientación laboral. Además, se quiere responder a la falta de conocimiento por parte de las mujeres sobre la legislación existente en Túnez referida a sus derechos laborales y a la igualdad entre hombres y mujeres. También, sensibilizar a las autoridades para la aplicación efectiva de la misma. Por último, se quieren poner en marcha nuevas técnicas para promover la implicación de las beneficiarias, como el teatro y nuevas tecnologías de la información. Con ello se quiere contribuir a la consolidación del Centro Tanassof como espacio de diálogo encuentro para las mujeres y asociaciones tunecinas. Para la ejecución del proyecto, además de contar con la colaboración directa del sindicato UGTT, que actúa de nuevo como socio local, habrá otras organizaciones implicadas con las que ya se tiene relación como la Oficina Nacional de la Familia y la Población (ONFP), la Agencia Nacional del Empleo Independiente (ANETI) o ENDA Interabe. Creemos que el apoyo a AFTURD y al Espacio Tanassof continúa siendo fundamental para la dinamización e incluso supervivencia de la sociedad civil independiente en Túnez. Es importante destacar la calidad del trabajo que realizan a favor de la consolidación de los derechos de las mujeres, desarrollado en muchos casos de forma voluntaria. Conviene recordar, además, que AFTURD, junto a la Association Tunisienne des Femmes Démocrates, es la única asociación de mujeres independiente y autónoma respecto al gobierno. Aunque ambas están toleradas y legalizadas desde 1989, las autoridades las tratan de manera ambigua, pues han llegado en algún momento a obstaculizar su trabajo. Por esta razón, es necesario apoyar a estas organizaciones desde el ámbito internacional asegurando la continuidad de su labor y su papel como agentes de desarrollo y de cambio. Esto es, en definitiva lo que se pretende con este proyecto y la apuesta de ICID por apoyar y dar continuidad a un proceso que tan buenos resultados ha dado hasta ahora.